Educacion para la ciudadania

ETICA AMBIENTAL

La ética ambiental se remontan posteriores a los hechos de la segunda guerra mundial, debido a la alta contaminación que desencadeno la guerra en Europa y en Asia, la comunidad internacional pensó por primera vez en la protección y el cuidado del medio ambiente.

Esta concierne a las sociedades humanas condicionando su relación con la naturaleza e impacto sobre la misma, y procura el bienestar de ambas; asimismo, esta ética plantea que la crisis ambiental demanda un cuestionamiento acerca de los modos en que habitamos y conocemos el mundo.

ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR :

ARTICULO 71 DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR.-

En el artículo 71 de la Constitución reconoce que “La naturaleza o pachamama, donde se reproduce o realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos”.

ARTICULO 72 DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR.-

Este articulo nos habla sobre "Las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades tendrán derecho a beneficiarse del ambiente y de las riquezas naturales que les permitan el buen vivir. Los servicios ambientales no serán susceptibles de apropiación; su producción, prestación, uso y aprovechamiento serán regulados por el Estado."

ARTICULO 73 DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR.

Este articulo nos demuestra que el Estado aplicará medidas de precaución y restricción para las actividades que puedan conducir a la extinción de especies, la destrucción de ecosistemas o la alteración permanente de los ciclos naturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario