Química

LLUVIA ÁCIDA

Antes de esto debemos saber una gran diferencia que existe entre la reacciones de oxidación y reducción.

AGENTE OXIDANTE - OXIDACIÓN:

Oxidación es una ganancia de oxígeno, o una pérdida de electrones, por lo tanto su agente aumenta el número de oxidación del elemento que se oxida.

AGENTE REDUCTOR - REDUCCIÓN:

Reducción es una pérdida de oxígeno o una ganancia de electrones, por lo tanto su agente disminuye el número de oxidación del elemento que se quiere reducir.

La transformación del dióxido de azufre SO2 y el oxido de nitrógeno NO y el dióxido de nitrógeno NO2, en sus respectivos oxoácidos, se da por un proceso de óxido reducción, ya que, tanto el azufre como el nitrógeno, poseen estados de oxidación diferentes en sus reactivos (gases) y productos (ácidos). (Seese,1996)

 Tal y como se detalla en la siguiente tabla:

Estado de oxidaciónReactivoProductoEstado de oxidación
+4S02H2SO4+6
+2NOHNO3+5
+4NO2HNO3+5

Los sectores en que la lluvia ácida afecta mas son los lugares en donde se encuentra vegetación. En el 2022, David Córdova dijo que:

"Una de las mayores consecuencias de este fenomeno se puede evidenciar en los bosques, debido a que el bajo PH del suelo y la concentracion de metales como el aluminio impiden que la vegetacion absorba correctamente el agua y los nutrientes que necesita. Esto daña las raices, disminuye el crecimiento y vuelve a las plantas mas debiles y vulnerables a las enfermedades y plagas." (pag. 143).

Además, recordemos que la lluvia ácida es considerada un proceso REDOX debido a que se trasmiten electrones de una sustancia a otra. 

¿QUE PODEMOS HACER PARA EVITARLO?

  • Evitar la quema de combustibles fósiles.
  • Filtrar y desinfectar el agua utilizada por fabricas antes de devolverlas a los ríos.
  • Generar energía eléctrica sin necesidad de usar combustibles fósiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario